El Nuevo COSOC, Liderado por Carola Velásquez y con Participación de 15 Organizaciones, Fortalecerá el Diálogo Social y la Seguridad Laboral en la Región
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) en Los Lagos conformó su nuevo Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) para el periodo 2025-2027. Esta instancia busca incorporar la voz de la ciudadanía en el diseño y evaluación de las políticas de seguridad laboral, en un acto que coincide con la conmemoración del Mes del Trabajo Decente.
En Puerto Montt, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Región de Los Lagos oficializó la constitución de su Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) para el periodo 2025-2027. Este consejo es un mecanismo de participación clave que permite a la ciudadanía organizada influir directamente en las políticas institucionales de seguridad social y prevención de riesgos. El objetivo es fortalecer el diálogo social e incorporar la voz de la ciudadanía en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas institucionales.
Liderazgo y Compromiso Ciudadano
El nuevo COSOC será presidido por Carola Velásquez Parra y contará con Ingrid Vargas Espinoza como vicepresidenta. El consejo agrupa a 15 organizaciones sociales y gremiales de la región, que representan a diversos sectores productivos, profesionales y vecinales.
El director regional del ISL, Néstor Villarroel, destacó el valor de este proceso: «La conformación de este COSOC refleja nuestro compromiso por abrir espacios reales de diálogo social y de participación ciudadana… Es una instancia que permite que representantes de distintos sectores puedan contribuir al fortalecimiento de las políticas institucionales, velando por una mayor pertinencia y cercanía con las necesidades de los trabajadores y trabajadoras de la región”.
Organizaciones Participantes
El COSOC quedó conformado por las siguientes organizaciones:
- Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Montt.
- Federación Zona Sur Vía Transferencia de Fondos Chile “Fede SUR V.T.F. Chile”.
- Colegio de Contadores de Puerto Montt.
- Sindicato Unitario de Trabajadoras y Trabajadores de Casa Particular (SINDUCAP).
- Corporación de Inmigrantes Unidos Los Lagos.
- Colegio de Profesores de Puerto Montt.
- Consejo Décima Sur del Colegio de Periodistas de Chile.
- Sindicato de Trabajadores Clínica Puerto Montt.
- Asociación de Funcionarios Profesionales de la Salud de los Hospitales de Calbuco, Llanquihue, Fresia, Frutillar y Maullín del Servicio de Salud Reloncaví.
- Asociación de Profesionales Universitarios de la Dirección del Trabajo (APU-DT).
- Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF).
- Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
- Sindicato de Trabajadores Independientes Dueños de Taxis Colectivos Línea N° 2 Manuel Montt – Libertad de Puerto Montt.
- Federación del Salmón y Ramas Afines (FETRASALMON).
- Federación de Sindicatos de Trabajadores Salmoneros y Afines Aguas Azules.
Participación Clave para la Seguridad Social
El Seremi del Trabajo y Previsión Social en Los Lagos, Ricardo Ebner, subrayó la importancia de la instancia: “Creemos que el diálogo, el entendimiento y los acuerdos son la herramienta para también avanzar en salud y seguridad de las y los trabajadores… Valoramos enormemente la constitución de este Consejo de la Sociedad Civil -el COSOC del ISL- ya que representa un paso clave para consolidar la participación de la ciudadanía organizada en la gestión pública”.
La constitución del COSOC se enmarca en la conmemoración del Mes del Trabajo Decente y refuerza los esfuerzos por promover empleos seguros, dignos y con mayor participación ciudadana.
Deja una respuesta