La cuarta sesión del Plan Salmón «2050» se llevó a cabo en el Centro Cultural de Punta Arenas, con la participación de más de 120 personas representantes de sectores productivos, gremiales, empresariales y del mundo público. La instancia fue convocada por la Municipalidad de Puerto Montt y se extendió a las tres regiones de la macrozona sur austral del país.
Objetivo
El objetivo de la sesión fue analizar el progreso en cada uno de los cinco principios de trabajo definidos para proyectar el desarrollo sustentable de la salmonicultura en la macrozona sur de Chile y elaborar propuestas que permitan dar certezas jurídicas a una industria clave para el país.
Propuestas
Se espera entregar una propuesta con medidas concretas a los candidatos presidenciales y al Gobierno en las próximas semanas. El borrador recoge las conclusiones de las distintas secretarías a cargo de los principios y se estima que es el trabajo más ambicioso llevado adelante hasta ahora.
Declaraciones
- El alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó que el Plan Salmón 2050 busca «una visión transversal de cómo hoy podemos aportar desde nuestras comunas y regiones».
- El gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana, reconoció que «estamos en un problema, sabemos que hay falta de certezas jurídicas».
- El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, explicó que «lo que buscamos es que lo que venga en el futuro sea con certeza jurídica, para que esta industria se desarrolle».
Deja una respuesta