Los gremios del sector público de la provincia de Chiloé se manifestaron en las afueras de la Delegación Presidencial para expresar su rechazo al proyecto de ley que busca modificar el Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL).
Los dirigentes sindicales advirtieron que la iniciativa representa un «retroceso» en los derechos laborales adquiridos por los trabajadores del Estado y no descartaron una movilización nacional.
El proyecto de ley establece un periodo de carencia de dos días y modifica el cálculo del subsidio, lo que dejaría de pagar la totalidad del sueldo. Los gremios critican que la propuesta busca igualar las condiciones del sector público con las del sector privado, pero a costa de perder beneficios.
Fernando Zapata, presidente de la ANEF Chiloé, anunció que si no hay respuesta del Ejecutivo, podrían llamarse a una movilización o paro nacional en el segundo semestre del año.