Inicio de la Cotización Adicional del 1% para la Reforma de Pensiones

A partir del 21 de agosto de 2025, los empleadores chilenos comenzaron a realizar sus primeros aportes de la cotización adicional del 1%, un paso fundamental en la implementación de la nueva Reforma de Pensiones. Esta medida, que se aplicará a las remuneraciones del mes de agosto, busca incrementar los beneficios de jubilación para los trabajadores.

Esta nueva obligación se suma a los pagos de cotizaciones habituales y se debe realizar a través de la plataforma Previred. El plazo para estos pagos electrónicos es hasta el 13 de septiembre de 2025 a las 13:45 horas.

Destino de los Aportes y Rol del IPS

El 1% adicional aportado por los empleadores se divide de la siguiente manera:

  • 0,1% se destina a las cuentas de capitalización individual de los trabajadores en las AFP.
  • 0,9% se dirige a un nuevo Seguro Social, cuya finalidad es mejorar las pensiones de la población.

El Instituto de Previsión Social (IPS) juega un rol crucial en este proceso. Como organismo recaudador, es el encargado de administrar el 0,9% del aporte a través de su proveedor, Previred.

Puntos Clave para los Empleadores

Es vital que los empleadores consideren los siguientes aspectos para cumplir correctamente con esta nueva obligación:

  1. Plataforma de Pago: La declaración y pago de este aporte adicional se realiza exclusivamente a través de Previred, respetando los mismos plazos de pago de cotizaciones de siempre.
  2. Plazos:
    • Pago Manual: Hasta el día 10 del mes siguiente a la remuneración.
    • Pago Electrónico: Hasta el día 13 de septiembre de 2025 a las 13:45 horas.
  3. Actualización de Sistemas: Los empleadores que utilizan software de remuneraciones o cargan nóminas deben actualizar sus archivos para incluir los nuevos campos del Seguro Social. Esta información técnica está disponible en el sitio web de Previred. Aquellos que ingresan los datos manualmente encontrarán los campos ya habilitados en la plataforma.
  4. Nuevos Campos Requeridos: La declaración de las cotizaciones para las remuneraciones de agosto incluirá nuevos campos que deben ser llenados:
    • Compensación por Diferencias de Expectativas de Vida: Una nueva casilla para este concepto.
    • Tipo de Jornada Laboral: Es necesario especificar si el trabajador tiene jornada completa o parcial.
    • Remuneración Imponible del Mes Anterior: Este dato es esencial para el cálculo de los pagos en caso de licencia médica del trabajador.

Campaña de Información del Gobierno y Canales de Orientación

Para informar a la ciudadanía sobre los beneficios de la reforma, el Gobierno lanzó la campaña «Una Buena Noticia Para Chile: ¡Suben las pensiones!«

El director regional del IPS ChileAtiende, Marcelo Álvarez Curumilla, enfatiza la importancia de que todos los empleadores se mantengan informados. Si tienes dudas, puedes consultar en los siguientes canales oficiales:

  • www.previred.com
  • www.chileatiende.cl
  • www.ips.gob.cl
  • www.lareformadepensiones.cl

El inicio de este proceso marca un hito importante en la mejora del sistema de pensiones en el país, asegurando que los aportes de hoy se traduzcan en mejores beneficios de jubilación en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *