Una grave denuncia por actos de tortura y vejaciones a un ex funcionario con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha sacudido al Hospital Base San José de Osorno. La situación se hizo pública tras la filtración de videos que muestran los abusos, que habrían ocurrido entre 2018 y 2020. Las imágenes han generado una fuerte reacción de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (FENATS) y de las autoridades del hospital.
La denuncia, que circuló a través de correos electrónicos enviados a parlamentarios y medios de comunicación, detalla actos de tortura y maltrato laboral en el área de informática del recinto. Según la información, un grupo de profesionales del hospital habría sometido al trabajador a vejaciones como cortarle el cabello a la fuerza, amarrarlo a una silla, cubrir su rostro con plástico e incluso obligarlo a desnudarse. Estos hechos habrían sido grabados y fotografiados por los agresores.
Reacción de los gremios y autoridades
La Confederación FENATS Nacional expresó su «más enérgico rechazo» a lo sucedido, calificando los hechos como «inaceptables maltratos y vejaciones que constituyen una flagrante vulneración de sus derechos fundamentales». Además, la organización criticó duramente lo que consideran una «omisión intolerable» por parte de la dirección del Servicio de Salud, que, según ellos, ha mantenido un «grave silencio».
Por su parte, el Servicio de Salud de Osorno y el hospital aludido confirmaron que los antecedentes del caso fueron denunciados ante el Ministerio Público en 2024, después de recibir nueva información. Las autoridades también aseguraron que ya se ha iniciado un sumario administrativo, el cual se encuentra en fase de notificación.
Este caso ha levantado un debate sobre la protección de los trabajadores y la respuesta de las instituciones de salud frente a denuncias de esta naturaleza. La FENATS ha exigido la máxima sanción para los responsables, así como una investigación exhaustiva para determinar si hubo complicidad u omisión por parte de los superiores del hospital.
¿Tienes una denuncia ciudadana?
Si tienes conocimiento de alguna irregularidad o abuso en tu comunidad, te invitamos a denunciarlo. Puedes hacer llegar tu denuncia a través del correo electrónico denuncias@diarioloslagos.cl o vía WhatsApp al +56 9 6504 9324. Tu denuncia puede ser el primer paso para hacer justicia y mejorar la calidad de vida en nuestra región. ¡No te quedes callado!