Gobierno Regional y SENDA unen fuerzas para reforzar seguridad vial en Los Lagos

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, junto a autoridades de SENDA y Carabineros, participaron en un operativo del programa Tolerancia Cero en Puerto Montt. El objetivo es prevenir accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol y otras drogas.

La actividad forma parte de las acciones de fiscalización que buscan controlar la conducción bajo la influencia de sustancias. Para reforzar estos procedimientos, SENDA pone a disposición de Carabineros una ambulancia equipada para realizar exámenes de sangre in situ.

El Gobernador Santana hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, especialmente en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias. «La conducta debe ser adecuada no solo en septiembre, sino durante todo el año. Hoy existen alternativas de transporte y lo que siempre debe primar es la responsabilidad».

La directora regional de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra, destacó la importancia de este trabajo conjunto. «El programa Tolerancia Cero de SENDA busca contribuir a la prevención de accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol y otras drogas».

El coronel de Carabineros, Eduardo Rosales, agradeció el apoyo de las autoridades civiles. «La prevención es un esfuerzo de todos. Estamos planificando los servicios que vienen durante este mes por las celebraciones de Fiestas Patrias».

La región de Los Lagos enfrenta un desafío urgente en materia de seguridad vial. En 2023, se registraron 210 accidentes en Puerto Montt y 96 siniestros asociados a alcohol en la Ruta 5 Sur. En 2024, se contabilizaron 2.138 casos policiales de conducción bajo la influencia de alcohol y otras drogas.

Para abordar esta situación, el Gobierno Regional y SENDA están impulsando el programa «Más Comunidad, Más Prevención», que busca triplicar la cobertura de fiscalización en la región y reducir la accidentabilidad. El programa ya fue aprobado en las comisiones del Consejo Regional y será votado en el plenario del CORE el lunes 8 de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *